/ Jurisprudencia de junio de 2023

Hay 14 sentencia (s) para este mes.

Suscríbete y obten acceso a la información organizada de:

772

Sentencias

466

Temas

28

Ponentes

¿Ya está suscrito?

Usuario: *
Contraseña: *

Datos

Sala Plena

Fecha:
29 de junio de 2023

Número de sentencia:
30

Expediente:
2022-000044

Temas:
Competencia, Partes

Máximas

• En las acciones de naturaleza civil, donde las partes sean mayores de edad y estén involucrados indirectamente niños y adolescentes, la competencia para conocer el litigio corresponderá a los tribunales civiles ordinarios.

• En las controversias en las cuales se persiga resolver conflictos intersubjetivos entre particulares mayores de edad, como, por ejemplo, en materia de arrendamiento, en el que tanto los arrendatarios como arrendadores son mayores de edad, la argumentación que se haga de un posible perjuicio que pudieran sufrir los niños, niñas y adolescentes no implica que deba accionarse la jurisdicción de protección de niños, niñas y adolescentes, pues el hecho de que el conocimiento le corresponda a un tribunal civil no excluye ni atenta de manera alguna contra el principio del "interés superior del niño".

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
26 de junio de 2023

Número de sentencia:
781

Expediente:
21-0370

Temas:
COPP, Nulidad

Máximas

• Se. hace uso erróneo del recurso de nulidad, establecido en los artículos 174 y 175 del COPP, cuando no se entiende que la falta de publicación del auto  fundado no invalida la propia decisión dictada en audiencia, sino que, una vez subsanada la falta de publicación del referido auto fundado, empezarán correr los lapsos de ley para interponer la vía recursiva.

• La forma de emitir la decisión sobre una medida corporal preventiva en materia penal, como sucede con la medida preventiva privativa de la libertad personal, es el auto fundado.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
26 de junio de 2023

Número de sentencia:
814

Expediente:
18-0830

Temas:
Habeas Corpus

Máximas

Aun cuando técnicamente no se trate de un hábeas corpus, cuando la violación constitucional alegada implique la libertad y seguridad personales en razón de la negativa de un jefe policial de cumplir una orden libertad inmediata emanada de un órgano jurisdiccional, el conocimiento en primera instancia de dicha solicitud corresponderá a un Tribunal de Control.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
26 de junio de 2023

Número de sentencia:
832

Expediente:
16-0294

Temas:
Derechos Humanos, Imprescriptibilidad, Lesa Humanidad

Máximas

• La Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998, abrió el camino para conseguir la justicia sobre acontecimientos ocurridos durante el período en cuestión, aun cuando ya tuvieran autoridad de cosa juzgada, pues su texto permite revisar investigaciones y procesos judiciales que se llevaron a cabo en una época en la cual en Venezuela los derechos humanos no eran prioridad.

• Los requisitos para revisar sentencias definitivamente firmes dictadas con ocasión de la Ley referida son: 1. Que la solicitud la presente el MP 2. Que el MP afirma que, de sus investigaciones o de las que hubiese adelantado la Comisión, por la Justicia y la Verdad, se evidencia que ocurrieron hechos que se relacionan con las circunstancias que, según esa Ley, dan lugar a tales averiguaciones 3. Que el MP señale a sus presuntos responsables 4. Que estén firmes las decisiones judiciales o actos administrativos que se hubiesen dictado con ocasión de tales hechos.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
26 de junio de 2023

Número de sentencia:
799

Expediente:
21-0800

Temas:
Prescripción

Máximas

• El delito de violación de domicilio, previsto en el artículo 184 del Código Penal es un delito violatorio de los derechos humanos, por lo que, conforme al artículo 271 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no deben prescribirse las acciones judiciales dirigidas a sancionar los delitos contra los derechos humanos.

• La inviolabilidad del domicilio constituye un derecho básico que se reconoce y garantiza dentro de la esfera jurídica tanto nacional como internacional, dándose por sentado que el delito de violación de domicilio, previsto en el artículo 184 del Código Penal, entra dentro de la gama de los delitos violatorios de los derechos humanos y más aún si es cometido por funcionarios investidos de autoridad en el ejercicio de sus funciones, por lo que se considera que en dicho delito no se puede de hablar de prescripción de la acción penal.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala de Casación Penal

Fecha:
21 de junio de 2023

Número de sentencia:
216

Expediente:
E23-215

Temas:
Corrupción, Legitimación, Patrimonio público, Terrorismo

Máximas

• El delito de tráfico de influencias, previsto en la Ley Contra la Corrupción, cuando se evidencie del contenido de las actuaciones que fue cometido en aras de atentar contra el patrimonio público del Estado, se considerará un delito imprescriptible en virtud de lo que establece el artículo 271 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

• Según lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, los delitos de Legitimación de Capitales y Asociación para Delinquir son imprescriptibles.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
9 de junio de 2023

Número de sentencia:
761

Expediente:
23-0117

Temas:
Defensor, Partes, Sobreseimiento

Máximas

• La Sala Constitucional observa con preocupación una práctica cada vez más recurrente por parte de los particulares y sus defensores al denunciar hechos atípicos con el objeto de amedrentar a sus contrapartes.

• Según el principio de intervención mínima, el Derecho penal es el último medio de control social para la intervención o solución de conflictos, y las sanciones aplicables deben estar limitadas a las conductas del hombre que afecten de manera grave los bienes jurídicos protegidos.

• El sobreseimiento es un auto que pone fin al proceso o impide su continuación, el cual, debe ser apelado dentro del término de 5 días contados a partir de la notificación de la decisión.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
9 de junio de 2023

Número de sentencia:
709

Expediente:
18-0670

Temas:
Competencia

Máximas

La competencia para conocer de las demandas de hábeas data interpuestas con el objeto de que sea corregido el Certificado de Antecedentes Penales, por no poseer el accionante causa penal ni solicitud alguna en su contra, ni estar sometido a una medida cautelar, corresponde a los tribunales de municipio ordinario del domicilio del accionante.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
9 de junio de 2023

Número de sentencia:
763

Expediente:
23-0211

Temas:
Amparo

Máximas

Contra un auto de un juez de juicio que omite pronunciarse con respecto a una solicitud de expedición de copias certificadas del libro diario del mencionado tribunal y una certificación del cómputo de las audiencias y días de despacho, procede el recurso de revocación, antes que el amparo, por tratarse de un auto de mera sustanciación.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
9 de junio de 2023

Número de sentencia:
742

Expediente:
23-0385

Temas:
Principio de inmediación

Máximas

Mal podría un tribunal de juicio otorgar valor probatorio a un órgano de prueba y emitir una sentencia cónsona con los principios que rigen el debate oral y público , cuando no ha presenciado ininterrumpidamente el debate y la incorporación de todos los medios probatorios.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
9 de junio de 2023

Número de sentencia:
685

Expediente:
21-0676

Temas:
Amparo, Imputación

Máximas

• El acto de imputación permite el ejercicio efectivo del derecho a la defensa, como garantía inviolable (Artículo 49 Constitucional), en todo estado y grado de la investigación y del proceso.

• Ante la omisión de pronunciamiento, no existe medio de impugnación alguno distinto del amparo constitucional.

• La omisión de pronunciamiento judicial debe ser tramitada conforme a los requisitos establecidos en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, es decir, como un amparo contra decisión judicial.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Plena

Fecha:
7 de junio de 2023

Número de sentencia:
28

Expediente:
2022-000058

Temas:
Abogados, Ortografía, Redacción

Máximas

• Es un deber inexorable de todo abogado mantener frente a los órganos que conforman el Poder Judicial, una actitud objetiva y respetuosa, debiendo abstenerse de realizar cualquier acto o utilizar expresiones contarías a la majestad del Poder Judicial y mantener el decoro en sus peticiones.

• De acuerdo con el artículo 121 de la Ley Orgánica de Tribunal Supremo de Justicia, las Salas de Tribunal Supremo de Justicia sancionarán con multa de hasta cien veces el tipo de cambio oficial de la m moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela, a quienes irrespeten, ofendan o perturben con sus actuaciones al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Justicia, a sus órganos o funcionarios.

MIS ANOTACIONES

[url=https://fastpriligy.top/]priligy 30 mg[/url] Coupe NA, Cox K, Clark K, Boyer M, Stockler M

Datos

Sala Plena

Fecha:
7 de junio de 2023

Número de sentencia:
27

Expediente:
2022-000048

Temas:
Tutela judicial efectiva

Máximas

• A diferencia de la INADMISIBILIDAD, en la que se examina la existencia de los requisitos constitutivos de la acción para el caso en particular en el que se plantea una pretensión, la IMPROPONIBILIDAD manifiesta está referida a aquellos casos en los que  la pretensión, de manera objetiva, carece de toda posibilidad de ser tutelada por el ordenamiento jurídico.

• Al declararse la improponibilidad manifiesta no se lesiona, en modo alguno, el derecho a la tutela judicial efectiva, dado que mediante una sentencia motivada y fundada en Derecho se determina que la pretensión carece de toda posibilidad de ser satisfecha por los órganos jurisdiccionales, en razón de que en el ordenamiento jurídico se ha establecido, de manera objetiva, que carece de cualquier posibilidad de tutela.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala de Casación Penal

Fecha:
1 de junio de 2023

Número de sentencia:
212

Expediente:
E23-158

Temas:
Terrorismo

Máximas

Los delitos previstos en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo son imprescriptibles.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.