/ Derechos Humanos

Cello.jpg

Hay 4 sentencia (s) relacionada (s) con este tema.

Suscríbete y obten acceso a la información organizada de:

772

Sentencias

466

Temas

28

Ponentes

¿Ya está suscrito?

Usuario: *
Contraseña: *

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
14 de junio de 2022

Número de sentencia:
167

Expediente:
16-0295

Temas:
Derechos Humanos, Imprescriptibilidad, Lesa Humanidad

Máximas

• La obligatoriedad del Estado venezolano de investigar y sancionar los crímenes relacionados con violaciones a los derechos humanos o de lesa humanidad, se encuentra contenida en la "Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998", la cual fue creada con la finalidad de darle el carácter imprescriptible a este tipo de hechos punibles, excluyéndolos de cualquier beneficio procesal que pueda conllevar a su impunidad, incluso: el indulto y la amnistía, al igual que la causa de justificación sustentada en la obediencia legítima y debida.

• La Ley para sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998 permite revisar investigaciones y procesos judiciales que se llevaron a cabo en una época en la cual los derechos humanos no eran prioridad, y abrió el camino para conseguir la justicia sobre acontecimientos ocurridos durante el período en cuestión, aun cuando ya tuvieran autoridad de cosa juzgada.

MIS ANOTACIONES

[url=https://fastpriligy.top/]priligy 30mg price[/url] SPDEF promotes tumor quiescence

Datos

Sala de Casación Penal

Fecha:
15 de junio de 2022

Número de sentencia:
167

Expediente:
C22-90

Temas:
Derechos Humanos, Imprescriptibilidad, Lesa Humanidad

Máximas

• La obligatoriedad del Estado venezolano de investigar y sancionar los crímenes relacionados con violaciones a los derechos humanos o de lesa humanidad, se encuentra contenida en la "Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998", la cual fue creada con la finalidad de darle el carácter imprescriptible a este tipo de hechos punibles, excluyéndolos de cualquier beneficio procesal que pueda conllevar a su impunidad, incluso: el indulto y la amnistía, al igual que la causa de justificación sustentada en la obediencia legítima y debida.

• La Ley para sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998 permite revisar investigaciones y procesos judiciales que se llevaron a cabo en una época en la cual los derechos humanos no eran prioridad, y abrió el camino para conseguir la justicia sobre acontecimientos ocurridos durante el período en cuestión, aun cuando ya tuvieran autoridad de cosa juzgada.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
17 de abril de 2023

Número de sentencia:
291

Expediente:
19-0231

Temas:
Derechos Humanos, Trata de personas, Víctima

Máximas

El delito de trata de persona (niños) con fines de adopción irregular son conductas delictivas atroces de graves violaciones a los derechos humanos.
Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.

Datos

Sala Constitucional

Fecha:
26 de junio de 2023

Número de sentencia:
832

Expediente:
16-0294

Temas:
Derechos Humanos, Imprescriptibilidad, Lesa Humanidad

Máximas

• La Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Período 1958-1998, abrió el camino para conseguir la justicia sobre acontecimientos ocurridos durante el período en cuestión, aun cuando ya tuvieran autoridad de cosa juzgada, pues su texto permite revisar investigaciones y procesos judiciales que se llevaron a cabo en una época en la cual en Venezuela los derechos humanos no eran prioridad.

• Los requisitos para revisar sentencias definitivamente firmes dictadas con ocasión de la Ley referida son: 1. Que la solicitud la presente el MP 2. Que el MP afirma que, de sus investigaciones o de las que hubiese adelantado la Comisión, por la Justicia y la Verdad, se evidencia que ocurrieron hechos que se relacionan con las circunstancias que, según esa Ley, dan lugar a tales averiguaciones 3. Que el MP señale a sus presuntos responsables 4. Que estén firmes las decisiones judiciales o actos administrativos que se hubiesen dictado con ocasión de tales hechos.

Puede utilizar viñetas, hipervínculos, subrayar o agregar formatos a sus textos.